Estructura industrial, compuesta de hormigón pretensado y acero, destinada a almacenar gas natural en estado líquido. La estructura es de 160 mil ton de peso y 50 m de altura.
El mayor desafío para el diseño del sistema de aislamiento fue la altura del edificio, ya que con casi 45 m, es el más alto que se hecho con esta tecnología.
SIRVE diseñó el sistema de aislamiento sísmico del centro hospitalario, sumándose a la serie de recintos de salud públicos y clínicas privadas en aplicar sistemas de protección sísmica.
El proyecto contempla aisladores sísmicos de 70 cm y 85 cm de diámetro ubicados sobre las columnas del segundo subterráneo (en el caso del edificio principal) y directamente sobre las fundaciones (en el caso del edificio norte).
Sistema de aislamiento sísmico consistente en 25 aisladores elastoméricos, seis aisladores con núcleo de plomo y 12 deslizadores. Este sistema de protección sísmica fue instalado en el primer subterráneo del edificio y en la base del núcleo de ascensores.
Sistema de protección sísmica consistente en dos amortiguadores de masa sintonizada -AMS- de aproximadamente 200 toneladas cada uno. Cada AMS se apoya sobre cuatro aisladores y cuatro deslizadores, y estas masas se ubican en el techo del edificio.
SAT-Build es parte de un desarrollo de una metodología y herramienta computacional para la evaluación del desempeño inelástico de edificios en altura, financiado conjuntamente por CONICYT y SIRVE S.A.
Se estima que este sistema de protección sísmica permite, ante la ocurrencia de un sismo, una reducción máxima en los desplazamientos relativos entre los pisos de aproximadamente de 39%.
Convenio entre ICA-SIRVE, para el estudio para el desarrollo y comercialización de dispositivos de disipación de energía en base a cobre.
Diseño de tecnología para una nueva vivienda social para Chile, en base a conjuntos sociales con aislamiento sísmico.